En relación con las recientes apariciones de animales catalogados como exóticos invasores en el medio natural, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio climático y Planificación Territorial realiza el siguiente comunicado:
Las invasiones biológicas junto con la destrucción de hábitat, constituyen las principales causas de pérdida de diversidad biológica en el mundo. En el caso de las islas, las particulares condiciones ecológicas en las que han evolucionado los organismos insulares, provoca que el impacto negativo sea aún mayor que en los continentes. El archipielago canario presenta una alta tasa de biodiversidad nativa, constituyendo una de las zonas del planeta con mayor densidad de endemismos.
Con el fin de prevenir los efectos negativos de las invasiones biológicas, se ha creado el Catálogo español de especies invasoras (Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto) y más recientemente, el listado de especies preocupantes para la región ultraperiférica de Canarias (Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo). La inclusión de una especie en las citadas normas, conlleva la prohibición genérica de su posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos. También queda prohibida su introducción en el medio natural.
No obstante, las citadas normas establecen una disposición transitoria para los propietarios de animales de compañía catálogados como especies invasoras que deseen mantenerlos en casa. Para ello, deberán acreditar que los animales han sido adquiridos con anterioridad a la entrada en vigor del catálogo, y rellenar un formulario que se puede descargar de la página web de la Consejería de Transición Ecológica:
Declaración responsable de posesión o propiedad de ejemplares de especies exóticas invasoras. (Especies catalogadas en el RD 630/2013 de 2 de agosto y RD 216/2019, de 29 de marzo.)
El formulario o declaración responsable deberá ser presentado en la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático; comprometiéndose los propietarios a no reproducir, ceder o vender a sus animales de compañía, y en caso de liberación accidental a informar de inmediato a la Administración correspondiente.
El plazo establecido para la inclusión en el Registro termina el 1 de enero de 2022.
Si por el contrario, los propietarios no desean mantener a sus mascotas en su domicilio, podrán ser entregados voluntariamente a la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente o a los centros habilitados para la recepción temporal de especies exóticas invasoras en cada isla. Para ello pueden contactar con el equipo de detección e intervención de especies exóticas invasoras de Canarias (REDEXOS) en el teléfono 646 601 457 en facebook o a través del correo electrónico redexos@gobiernodecanarias.org donde se le informará de los pasos a seguir.
